Desde la educación y las tecnologías
Apoyando a los productores del Agro Colombiano
Construimos oportunidades de desarrollo para los productores del sector primario en Colombia, fortaleciendo sus habilidades y competencias a través de programas enfocados en mejorar sus procesos productivos.
Servicios
Acompañamos el crecimiento del sector Agricola
Asesoría Sector Agricola
Asesorar en la elaboración y formulación de los planes agropecuarios municipales-PAM, proyectos municipales de Extensión agropecuaria, y proyectos productivos, que requiere para el desarrollo del sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural.
Asesoría Sector Energetico
Asesorar en el diseño e implementación de proyectos en fuentes de energía renovable.
Asesoría en Tecnologías
Diseño, desarrollo, implementación, comercialización y soporte técnico de programas y aplicaciones para el procesamiento electrónico de datos (software).

Bienvenido
Estas en el lugar correcto
Recibe nuestro apoyo y acompañamiento en la identificación de oportunidades para el desarrollo productivo del sector agropecuario, pesquero y forestal de tu municipio, asociación o gremio, igualmente te ayudamos a identificar fuentes de financiación para tu proyecto.
Por esto y mucho más
debería escogernos como su aliado Estrategico
Equipo Experto
Asesoría continua y actualizada de acuerdo con las nuevas políticas del sector agropecuario.
Acompañamiento
Te acompañamos en la vinculación con la cadena productiva, en las áreas de siembra, transformación y comercialización.
Capacitaciones
Capacitación continua y actualizada en los temas relacionados con el fortalecimiento en desarrollo empresarial agropecuario y gestión de proyectos productivos, energías alternativas y TICs.
Más de 10 años acumula nuestro equipo atendiendo proyectos del sector primario en Colombia.
Apoyando programas de mejora de procedimientos y capacitando al campesinado en diferentes sectores productivos.
Conoce acerca de
Proyectos productivos
El campo colombiano es uno de los sectores de mayor compromiso por parte del Gobierno Nacional, el cual ha dejado en manos de la cartera correspondiente la responsabilidad de adelantar programas de acompañamiento y capacitación que permitan incrementar la productividad y generar desarrollo social en la comunidad.